12
comentarios
domingo, 3 de febrero de 2008
Por ahora no puede considerarse al ex ministro de Economía como parte del entorno K pero veremos cuánto dura esta vez.
Por Nahuel
12
comentarios
domingo, 3 de febrero de 2008
Etiquetas: Nestor y Cristina
1 comentarios
jueves, 24 de enero de 2008
Si hay una persona de confianza para el matrimonio Kirchner ese es Rudy Ulloa, un empresario
de medios de la provincia de Santa Cruz. Forma parte del círculo íntimo de la familia y es principal impulsor de Compromiso K. Además es el encargado de cuidar a Máximo el hijo mayor de Néstor y Cristina.
Fernando Ulloa Igor, Rudy, nació en un pueblito chileno en 1960. Cuando era aún muy chiquito su familia se mudó a un barrio en las afueras de Río Gallegos donde creció. Fue canillita. Su vida transcurría en la sin demasiadas expectativas hasta el afortunado día en que, el entonces joven abogado, Néstor se cruzó en su camino y cambió su destino.
Empezó trabajando como cadete en el estudio de abogados que el ex presidente puso en su provincia natal. Desde un principio le hizo el aguante a la carrera política de los K. Con el retorno a la democracia Rudy puso una Unidad Básica -"Los muchachos peronistas"-y se convirtió en puntero político.
Fue secretario privado de Kirchner cuando fue intendente de Río Gallegos y manejó su agenda cuando ocupó la gobernación de la provincia de Santa Cruz.
Su emporio mediático creció gracias al apoyo de la pauta oficial. Este fue un punto decisivo para su expansión empresaria en una provincia con una población de 200 mil habitantes con una escasa inversión publicitaria.
Actualmente posee la radio FM El Carmen, La productora El Cielo, los canales 2 y 10 y el Periódico Austral, de distribución gratuita. Lo destacable de este diario es que sus notas son reproducidas por la sección de prensa de la web oficial de la provincia de Santa Cruz.
Etiquetas: Nestor y Cristina
1 comentarios
lunes, 21 de enero de 2008
El mayor de los hijos del matrimonio de Presidentes K, Máximo de 29 años, supo –a diferencia de su hermana- guardar un bajo perfil a lo largo del mandato de su padre y se mantuvo fuera de la arena política. Sólo se dedicó a manejar los prósperos negocios inmobiliarios de la familia.
Su momento de mayor repercusión mediática fue en septiembre de 2005 cuando la revista Noticias publicó la tapa titulada “El misterioso hijo del Presidente” con una foto que, a poco de salir ese número a la calle, se supo que se trataba de un abogado que era empleado de canal 9.
construcción social y cultural de nuestro país”.Etiquetas: Nestor y Cristina
2
comentarios
jueves, 29 de noviembre de 2007
Luego de quedarse con las ganas de acceder al sillón presidencial, el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá, comenzó junto a su hermano Adolfo, quien gobernó esa provincia durante cinco mandatos, a delinear las acciones futuras de la facción del peronismo que dirigen.Etiquetas: Mauricio Macri
1 comentarios
miércoles, 28 de noviembre de 2007
El macrismo, que no tuvo una “gran elección” el 28 de octubre, busca armar su propia “Coalición Plural” o “Concertación Cívica” para no tener una posición tan desigual en el Congreso frente al oficialismo y arrebatarle la primera minoría a la fuerza de Elisa Carrió.
Con este fin, el partido de la nueva política, de la derecha seria, propone algo revolucionario: Va a armar un bloque con los diputados de López Murphy, Sobisch, Rodríguez Saá y Patti, según informó Página/12. El ex duhaldista Juanjo Álvarez sería el encargado de coordinar las reuniones de las partes interesadas y el 4 de diciembre se presentarían formalmente.
Dime con quién andas… no podía dejar pasar esta oportunidad para darles un breve repaso de quienes serían los flamantes (viejos) aliados de Mauricio.
Así piensa Mauricio de los apremios ilegales, así se entiende como elije a sus aliados
Esto es PRO, se es lo que se es
Por Nahuel y Maricel
Etiquetas: Mauricio Macri
0
comentarios
En 2003, luego de su frustrado cargo como Ministro con de la Rúa, López Murphy se presentó como candidato a Presidente, quedando en tercer lugar. En 2005, en un nuevo intento por ocupar un cargo público, fue como candidato a Senador bonaerense por el Pro, pero una vez más los votos no le alcanzaron para ocupar el cargo. En las últimas elecciones presidenciales aspiró al máximo cargo, pero fue la presentación más bochornosa de su trayectoria política, ya que quedó en el séptimo lugar.Etiquetas: Mauricio Macri
1 comentarios
El ex duhaldista Juanjo Álvarez renovó su banca de diputado nacional en las últimas elecciones de la mano de Unión PRO que en la provincia de Buenos Aires fue encabezada por Francisco de Narváez.
Juanjo había comenzado su carrera en el ámbito público como agente de la SIDE durante la dictadura donde hizo cursos de subversión y contrasubversión. Fue intendente de Hurlingham y Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Es uno de los principales acusados por la autoría intelectual de la Masacre de Avellaneda, ocurrida el 26 de junio de 2002,
la represión de una protesta piquetera en el puente Pueyrredón en la que asesinaron a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.
Luego del incendio de Cromagnón trabajó en la secretaría de seguridad de la ciudad Buenos Aires cuando el enemigo nº 1 de Mauricio, Aníbal Ibarra, era el aún el Jefe de Gobierno. En 2003 obtuvo un escaño de diputado nacional en las listas del duhaldismo.
Ahora sería el encargado de agrupar a los despojos de la derecha argentina y formar un bloque en el Congreso que responda a Macri.
Por Nahuel
Etiquetas: Mauricio Macri
Copyright 2006 | Blogger Templates by GeckoandFly modified and converted to Blogger Beta by Blogcrowds.
No part of the content or the blog may be reproduced without prior
written permission.